miércoles, 20 de marzo de 2013

Tapachula, Chiapas. Marzo 16.- Doce personas de la tercera edad tuvieron que recibir atención médica de emergencia por parte de Protección Civil y unas 30 más fueron auxiliados por sus propios familiares, luego de las condiciones infrahumanas a las que fueron sometidos éste viernes para cobrar el apoyo del programa “Amanecer” en Tapachula.
Incluso se creía que una de las personas desmalladas había fallecido, pero por la noche las autoridades locales corrigieron que había logrado sobrevivir.
La pésima organización de los funcionarios públicos encargados de esas tareas puso en peligro la vida de los abuelitos.
De acuerdo a Dolores Pérez Martínez, dos de sus familiares beneficiados con ese programa estatal llegaron a la Unidad Administrativa, ubicada al sur de la ciudad, a las 05 de la mañana, para tratar de lograr tener un buen lugar en la fila del cobro, pero asegura que a esa hora ya había mucha gente.
Sin embargo los pagos se empezaron hacer después de las 09 de la mañana y para entonces la larga cola ya era de diez cuadras.
Las horas transcurrieron bajo un intenso sol que llevó a una temperatura promedio de 40 grados centígrados.
Por el temor de perder su espacio, los beneficiados tuvieron que esperar parados, casi sin moverse de su lugar, es espera de los pagadores se pusieran de acuerdo entre ellos para atender a miles de beneficiados que fueron citados.
Según Pérez Martínez, algunos abuelitos lograron cobrar en las primeras horas del día, “aunque para ello tenían que pagar cien pesos de los 500 que reciben a unos jóvenes que “gestionaban” para que los atendieran rápido,
Señaló que cuestionaron la tardanza y que de respuesta les dijeron que con la crisis económica por la que atraviesa el Estado, no hay los recursos económicos suficientes para contratar el personal suficiente y que por lo mismo no pueden haber más días de pago, más que uno.
Se teme que en cualquier momento, los daños a la salud que está provocando esa situación a las personas de la tercera edad, sean irreversibles o que lamentablemente vaya a haber un deceso.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

miércoles, 20 de marzo de 2013

Por Insolación 12 Personas Reciben Atención Médica

Tapachula, Chiapas. Marzo 16.- Doce personas de la tercera edad tuvieron que recibir atención médica de emergencia por parte de Protección Civil y unas 30 más fueron auxiliados por sus propios familiares, luego de las condiciones infrahumanas a las que fueron sometidos éste viernes para cobrar el apoyo del programa “Amanecer” en Tapachula.
Incluso se creía que una de las personas desmalladas había fallecido, pero por la noche las autoridades locales corrigieron que había logrado sobrevivir.
La pésima organización de los funcionarios públicos encargados de esas tareas puso en peligro la vida de los abuelitos.
De acuerdo a Dolores Pérez Martínez, dos de sus familiares beneficiados con ese programa estatal llegaron a la Unidad Administrativa, ubicada al sur de la ciudad, a las 05 de la mañana, para tratar de lograr tener un buen lugar en la fila del cobro, pero asegura que a esa hora ya había mucha gente.
Sin embargo los pagos se empezaron hacer después de las 09 de la mañana y para entonces la larga cola ya era de diez cuadras.
Las horas transcurrieron bajo un intenso sol que llevó a una temperatura promedio de 40 grados centígrados.
Por el temor de perder su espacio, los beneficiados tuvieron que esperar parados, casi sin moverse de su lugar, es espera de los pagadores se pusieran de acuerdo entre ellos para atender a miles de beneficiados que fueron citados.
Según Pérez Martínez, algunos abuelitos lograron cobrar en las primeras horas del día, “aunque para ello tenían que pagar cien pesos de los 500 que reciben a unos jóvenes que “gestionaban” para que los atendieran rápido,
Señaló que cuestionaron la tardanza y que de respuesta les dijeron que con la crisis económica por la que atraviesa el Estado, no hay los recursos económicos suficientes para contratar el personal suficiente y que por lo mismo no pueden haber más días de pago, más que uno.
Se teme que en cualquier momento, los daños a la salud que está provocando esa situación a las personas de la tercera edad, sean irreversibles o que lamentablemente vaya a haber un deceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario