Tapachula, Chis.; 22 de marzo.- “Personal de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud, vinieron ayer de la Ciudad de México a realizar una inspección, nos decomisaron no sólo medicinas de patente extranjeras y las naturistas, sino que nos robaron las nacionales y nos dejaron sin productos que es nuestro sustento familiar.”
Lo anterior fue afirmado por los afectados con puestos semifijos en los alrededores de los mercados “Sebastián Escobar” y “San Juan”, quienes precisaron, “cometieron abusos de autoridad porque acompañados de policías levantaron actas; pero no registraron todos los medicamentos que nos arrebataron. Se ensañaron con los pequeños y por algún arreglo no tocaron a los que tienen grandes negocios con volúmenes de medicamentos.
Al pedir omisión de sus nombres para evitar represalias y mostrar copias de las actas que les dejaron, afirmaron, “es una verdadera injusticia la que nos hicieron, se acercaron diciendo que sólo levantarían medicamentos extranjeros y a la mera hora cargaron con todo, por eso nos organizamos para quejarnos ante la Comisión Estatal y Nacional de los Derechos Humanos.”
Uno a uno las diversos comerciantes entrevistados, algunas de ellas con lágrimas en los ojos, afirmaron, “en el ‘San Juan’, hubo jaloneos con una comerciante, quien por oponerse a que no la despojaran de las medicinas nacionales, la tiraron y se desmayó, por lo que se tuvo que pedir el auxilio médico a la Cruz Roja y Protección Civil.
“En general vemos que los de COFEPRIS vinieron directo en contra de los que vendemos medicinas, argumentaron que han muerto miles de personas y no es cierto, porque más se enferman y mueren por tanto riesgo sanitario para la salud con taquerías, basureros y rastros clandestinos contra los que deben actuar y no lo hacen; pero sí nos roban a los pobres.”, dijeron.
0 comentarios:
Publicar un comentario