jueves, 21 de marzo de 2013



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del Plan Estatal de Desarrollo “Chiapas Sustentable 2013-2018”, se llevó a cabo la instalación del Subcomité Sectorial de Seguridad y Estado de Derecho, que presidirá Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
El plan estratégico tiene como objetivo articular las acciones de los tres ámbitos de gobierno para dar vida a la participación ciudadana, permitiendo que tenga voz, además de dar el seguimiento atento a los programas, proyectos y acciones que se ejecutarán en esta administración en materia de seguridad e impartición de justicia, los cuales deberán tener una correcta planeación.
Dicho subcomité estará coordinado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y lo integrarán los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Centro Estatal de Control y Confianza, Supremo Tribunal de Justicia, Centro Único de Capacitación Policial de Investigación y Preventiva, Servicios Estratégicos de Seguridad y Centro estatal de Prevención del Delito y Social contra la Violencia.
Así también se contará con la participación activa del sector empresarial y comercio, quienes tendrán voz más no voto.
Ante ello, Llaven Abarca resaltó la importancia de la creación del Subcomité Sectorial de Seguridad y Estado de Derecho, el cual anteriormente se encontraba integrado a la Secretaría de Gobierno, y con la nueva administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, tuvo a bien independizar para coordinar de manera específica las actividades del sector seguridad por quienes la integran.
En esta primera reunión el presidente del subcomité, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer los principios básicos del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade): escuchar y atender, responsabilidad, honestidad, austeridad y pluralidad e inclusivo, los cuales también regirán esta nueva encomienda, misma que tendrá a su cargo.
Así también, se deberán atender los asuntos que le encomienda la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas, así como los decretos, acuerdos, órdenes y demás disposiciones legales aplicables, en los que destaca la validación de los proyectos de inversión correspondiente al ejercicio 2014, programas de trabajo para este año, participación en la elaboración del primer informe de Gobierno, entre otras atribuciones más.
En este tenor expresó: “estamos convencidos que la planeación es de vital importancia para darle sentido y dirección al presente y futuro de Chiapas, la realidad que hoy vive nuestro estado nos exige el diseño e implementación de nuevas estrategias, de trabajo arduo, de dialogo permanente, de la suma de esfuerzos, de dirección clara y visión de largo plazo”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

jueves, 21 de marzo de 2013

SSyPC instala subcomité sectorial de seguridad y estado de derecho del Coplade



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del Plan Estatal de Desarrollo “Chiapas Sustentable 2013-2018”, se llevó a cabo la instalación del Subcomité Sectorial de Seguridad y Estado de Derecho, que presidirá Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
El plan estratégico tiene como objetivo articular las acciones de los tres ámbitos de gobierno para dar vida a la participación ciudadana, permitiendo que tenga voz, además de dar el seguimiento atento a los programas, proyectos y acciones que se ejecutarán en esta administración en materia de seguridad e impartición de justicia, los cuales deberán tener una correcta planeación.
Dicho subcomité estará coordinado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y lo integrarán los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Centro Estatal de Control y Confianza, Supremo Tribunal de Justicia, Centro Único de Capacitación Policial de Investigación y Preventiva, Servicios Estratégicos de Seguridad y Centro estatal de Prevención del Delito y Social contra la Violencia.
Así también se contará con la participación activa del sector empresarial y comercio, quienes tendrán voz más no voto.
Ante ello, Llaven Abarca resaltó la importancia de la creación del Subcomité Sectorial de Seguridad y Estado de Derecho, el cual anteriormente se encontraba integrado a la Secretaría de Gobierno, y con la nueva administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, tuvo a bien independizar para coordinar de manera específica las actividades del sector seguridad por quienes la integran.
En esta primera reunión el presidente del subcomité, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer los principios básicos del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade): escuchar y atender, responsabilidad, honestidad, austeridad y pluralidad e inclusivo, los cuales también regirán esta nueva encomienda, misma que tendrá a su cargo.
Así también, se deberán atender los asuntos que le encomienda la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas, así como los decretos, acuerdos, órdenes y demás disposiciones legales aplicables, en los que destaca la validación de los proyectos de inversión correspondiente al ejercicio 2014, programas de trabajo para este año, participación en la elaboración del primer informe de Gobierno, entre otras atribuciones más.
En este tenor expresó: “estamos convencidos que la planeación es de vital importancia para darle sentido y dirección al presente y futuro de Chiapas, la realidad que hoy vive nuestro estado nos exige el diseño e implementación de nuevas estrategias, de trabajo arduo, de dialogo permanente, de la suma de esfuerzos, de dirección clara y visión de largo plazo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario