lunes, 8 de abril de 2013


Tuxtla Gutiérrez.- Como parte de la atención integral que se les brinda a los internos de los diferentes centros penitenciarios del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Sanciones Penales, ha realizado en el último mes diferentes actividades educativas y de salud.

Dichas acciones forman parte de las estrategias enfocadas a la reestructuración de los penales del estado, a través de mecanismos que permitan que las personas que se encuentran cumpliendo una sentencia puedan mejorar las conductas negativas con base en una atención de calidad y así, una vez libres, poderlos reinsertar a la sociedad.

Con base en ello se llevó a cabo la entrega de 23 certificados de primaria y secundaria a internos que culminaron sus estudios básicos en los penales de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Villaflores, Ocosingo y Playas de Catazaja.

Así también en el Cerss número 5 de San Cristóbal de Las Casas se realizó una campaña de vacunación a través de la Secretaría de Salud, en donde se atendieron a 220 internos, nueve elementos administrativos y cinco operativos.

En el Penal 14 ubicado en el municipio de Cintalapa, se llevó a cabo una brigada femenil de salud odontológica, atendiendo a 76 internas; se aplicaron 100 pruebas rápidas de VIH a los internos del penal de Villaflores y se aplicaron 25 pruebas más a custodios y policías del penal de San Cristóbal de Las Casas.

A través de la campaña oftalmológica realizada por el DIF municipal de Ocosingo, se donaron 16 pares de lentes a reclusos de dicho centro y se donaron diversos medicamentos y preservativos por parte de asociaciones civiles, los cuales serán repartidos en los 14 penales con que cuenta el estado.

Asimismo, en el penal número 10 de Comitán, personal del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) impartieron pláticas sobre prevención de adicciones y se realizaron en todos los centros dos talleres nuevos de autosabotaje y trastornos con déficit de atención e hiperactividad con la finalidad de ayudar a las y los reclusos al manejo de impulsos y a la buena canalización de la atención y concentración.

Finalmente internos de diferentes penales instalaron bazares de productos elaborados por ellos en recintos como la Feria de Tapachula, Feria del Tercer Viernes al interior del penal de Acapetahua, Primer Feria Artesanal Penitenciaria zona Istmo Costa y Soconusco 2013 y Expo Bazares ubicados en el Parque de la Marimba en Tuxtla Gutiérrez, en donde lo recaudado será para  las familias de los internos.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado; y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

lunes, 8 de abril de 2013

SSYPC realiza acciones de atención integral a internos de penales del estado


Tuxtla Gutiérrez.- Como parte de la atención integral que se les brinda a los internos de los diferentes centros penitenciarios del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Sanciones Penales, ha realizado en el último mes diferentes actividades educativas y de salud.

Dichas acciones forman parte de las estrategias enfocadas a la reestructuración de los penales del estado, a través de mecanismos que permitan que las personas que se encuentran cumpliendo una sentencia puedan mejorar las conductas negativas con base en una atención de calidad y así, una vez libres, poderlos reinsertar a la sociedad.

Con base en ello se llevó a cabo la entrega de 23 certificados de primaria y secundaria a internos que culminaron sus estudios básicos en los penales de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Villaflores, Ocosingo y Playas de Catazaja.

Así también en el Cerss número 5 de San Cristóbal de Las Casas se realizó una campaña de vacunación a través de la Secretaría de Salud, en donde se atendieron a 220 internos, nueve elementos administrativos y cinco operativos.

En el Penal 14 ubicado en el municipio de Cintalapa, se llevó a cabo una brigada femenil de salud odontológica, atendiendo a 76 internas; se aplicaron 100 pruebas rápidas de VIH a los internos del penal de Villaflores y se aplicaron 25 pruebas más a custodios y policías del penal de San Cristóbal de Las Casas.

A través de la campaña oftalmológica realizada por el DIF municipal de Ocosingo, se donaron 16 pares de lentes a reclusos de dicho centro y se donaron diversos medicamentos y preservativos por parte de asociaciones civiles, los cuales serán repartidos en los 14 penales con que cuenta el estado.

Asimismo, en el penal número 10 de Comitán, personal del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) impartieron pláticas sobre prevención de adicciones y se realizaron en todos los centros dos talleres nuevos de autosabotaje y trastornos con déficit de atención e hiperactividad con la finalidad de ayudar a las y los reclusos al manejo de impulsos y a la buena canalización de la atención y concentración.

Finalmente internos de diferentes penales instalaron bazares de productos elaborados por ellos en recintos como la Feria de Tapachula, Feria del Tercer Viernes al interior del penal de Acapetahua, Primer Feria Artesanal Penitenciaria zona Istmo Costa y Soconusco 2013 y Expo Bazares ubicados en el Parque de la Marimba en Tuxtla Gutiérrez, en donde lo recaudado será para  las familias de los internos.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado; y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.

No hay comentarios:

Publicar un comentario