
A primera hora de este lunes, los trabajadores acompañados por el Comité del sindicato de la Subsección II del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) hicieron entrega del pliego petitorio y del Acta de Asamblea al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria sobre la solicitud de las demandas.
En entrevista y en representación de los trabajadores, el secretario del sindicato, Uriel Vázquez Baneco, expresó que la decisión de iniciar el paro de labore obedeció al atraso de pago de los viáticos de caminos por más de 5 meses, de los cuales apenas la semana pasada se realizó el pago de Enero y Febrero, sin embargo, se restan 3 meses de un dinero que, dijo, estaba etiquetado.
“Estamos respaldando a los compañeros para pedir sus gastos de camino debido a que ellos realizan su labor en comunidades de difícil acceso y fuera de los municipios, por lo que requieren trasladarse diariamente y no es posible que no se de el pago puntual de esos gastos de camino, por ello estamos haciendo de su conocimiento el pliego petitorio”.
Los Coordinadores Comunitarios de Salud (COCS), son los encargados de las Unidades Médicas Móviles y su labor es la de llevar medicamento y atención médica a comunidades lejanas de la ciudad.
De las 5 existentes, una se ubica en el ejido Estrella Roja, en Huixtla; “Ruíz Cortines” en Mapastepec; “La Playa” en Mapastepec; “Santa Rita” en Tapachula y una Unidad Acuática en el Ejido “La Lupe” en Acapetahua, donde los COCS viajan en lancha llevando servicios médicos a las comunidades Amatillo, Sta. Isabel, Ejido Sta. Isabel, Barranquilla, Manguito.
El líder sindical mencionó que además de la petición del pago se hizo entrega al jefe jurisdiccional de las peticiones de Rehabilitación y Mantenimiento de las unidades de salud, principalmente las atendidas por COCS; Revisión mecánica, preventiva y correctiva a los vehículos y equipos de supervisión, Revisión del Profesiograma para unificar la atención y reubicación de las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria VII.
Mediante la entrega del pliego petitorio, los trabajadores en paro hicieron un llamado al Secretario de Salud para cumplir con los pagos de forma oportuna, destacando que de no ser atendidos podrían sumarse al movimiento trabajadores del área de Dengue de la Jurisdicción.
Por su parte, Ubence Molina Cruz, jefe de dicha Jurisdicción dejó en claro que la deuda no es de esta administración, a tiempo de reconocer que existe el adeudo por los viáticos, y destacó el diálogo con la representación sindical para realizar las mesas de trabajo y no afectar a la población, sin embargo, los salarios no se han visto afectados en su puntualidad y fue apenas la semana pasada cuando se realizaron los dos primeros pagos.
“El problema no es nuevo, es una situación que se ha venido arrastrando de inicio del año, porque los equipos zonales de supervisión, lo que vienen exigiendo son los pagos de gastos de camino, son como sobresueldos, en ningún momento han dejado de pagar sueldo base, los gastos de caminos es por los viajes que hacen, se les debe desde enero, hay un problema financiero, y eso ha ocasionado el retraso, se ha hecho la gestión desde la semana pasada, hoy mismo deciden estar en sesión permanente exigiendo el pago de los tres meses restantes, ya platiqué con el Secretario diciendo la problemática y ha girado instrucciones para resolver la situación”juan manuel matali.
0 comentarios:
Publicar un comentario