
Al respecto, el secretario para el Desarrollo de la frontera Sur y la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, reveló en entrevista que los beneficios adheridos de contar con la primera obra de este tipo en todo Latino América serán de gran impulso para el estado debido a la asistencia que el proyecto brindaría a los naves marítimas que requieran el abastecimiento.
Calificó de un grana cierto el desarrollo de proyectos con iniciativa privada como el del empresario Luciano Ruiz que permiten mejorar la infraestructura portuaria de la entidad, logrando posicionar aún más a Puerto Chiapas como un destino importante y de multiservicios.
El funcionario agregó que se están dando las facilidades para la realización de los trámites burocráticos y el papeleo por lo que se espera que en un lapso menor a los dos meses se podría estar iniciando operaciones formales en la terminal.
“Estamos generando mayor infraestructura en la entidad y en esta frontera donde Puerto Chiapas ha ido creciendo, hoy con el proyecto de la Terminal Marítima de Combustible se mejoran las condiciones para recibir a las embarcaciones, por ello se están cumpliendo los requisitos de Protección Civil del Estado, el gobernador del estado está comprometido con el desarrollo del puerto”, señaló el funcionario estatal.

La terminal podría permitir un incremento en la llegada de cruceros a Puerto Chiapas debido a un servicio indispensable para los navíos lo que representará sin duda alguna una de las obras más importantes de los últimos años consolidada por sus características peculiares como la primera en todo Latinoamérica. juan manuel matali.
0 comentarios:
Publicar un comentario