Se desarrolló en la
zona baja y alta del municipio, con la finalidad de aterrizar proyectos para
beneficiar el sector campesino.
Tapachula, Chiapas,
22 de marzo de 2013.- Con la finalidad de escuchar las necesidades del sector
campesino tanto de la Zona Alta como Baja del municipio de Tapachula, se llevó
a cabo el Foro Regional en coordinación con el Instituto de Planeación y
Desarrollo Municipal (Inpladem).
El objetivo del
foro es recabar toda la información para acceder a los programas del gobierno
federal y estatal; con ello se puede aterrizar los proyectos en beneficio de los
hombres y mujeres de campo.
Luis Demetrio
Martínez López, secretario particular adjunto de la Presidencia Municipal de
Tapachula explicó que este foro que se ha llevado a cabo en las dos sedes
citadas, tiene como objetivo acercar los servicios y hacer del conocimiento de
la población, cuales son los requisitos que requieren para bajar algunos
proyectos.
Dijo que en estos
foros participan la Secretaría del Campo, la Secretaría de Asuntos Indígenas y
el Instituto Municipal del Café.
“Por instrucciones
del maestro Samuel Alexis Chacón Morales le han encomendado la Inpladem hacer estos foros para escuchar a la agente, actualmente
tenemos un gobierno que escucha, que toma nota de lo que su gente necesita y
facilita las herramientas para poder llevar a cabo los programas en las
diferentes comunidades”, citó Martínez López.
En estas zonas,
refirió existen cuatro ejes centrales, como son la infraestructura carretera de
mayor demanda en las comunidades rurales, el tema de la producción del café en
la zona alta, y en zona baja del mango, soya y el algodón.
En ese sentido, Norberto
Hernández Mesina, líder del Cantón Murillo, dijo que esta es una estrategia
nueva de las autoridades, ya que personalmente están llegando a las
comunidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario