Tapachula, Chiapas; 12 de noviembre de 2013.- JUAN MANUEL MATALI.
Para finales del mes de diciembre, productores de soya de la región de la Costa; Soconusco y Sierra de Chiapas, esperan cosechar más de 20 mil toneladas desde los municipios de Mazatán, Ciudad Hidalgo, frontera Hidalgo y Tapachula, confirmó El presidente de la union de ejidos Emiliano Zapata Jaime Reyes Feliziano.
Sobre la producción, aseguró que sea como la del 2012, aunque esperamos tener un incremento de dos y medio toneladas por hectárea a la alza, y bueno, aquí se produce más de 20 mil toneladas por hectáreas, así que esa es la estimación, agregó.
El también presidente del producto soya en Chiapas, expuso que las lluvias han sido benéficas, y afortunadamente el tiempos les ha permitido iniciar la trilla de este ciclo primavera-verano 2013, en donde a vamos a comercializar con la empresa El Calvario, así que ya comenzó el acopio de la soya.
Confió que las lluvias ya terminen, para que puedan recuperar más soya, y no perder la producción.
Informó que esta semana, el precio de la tonelada de soya, se comercializó a seis mil pesos, pero el precio puede variar debido a los cambios que existe en la bolsa de Chicago, lugar en el que valúa los precios para la venta y compra de oleaginosas.
De igual forma, expuso que el gobierno federal debe contar con una banca rural ágil, que permita que los financiamientos para los productores y el sector social, lleguen a tiempo.
Respecto a la necesidad de recursos para el campo, en especial para los soyeros, dijo "El gobierno federal ha anunciado su interés por modernizar el campo con nuevas estrategias, pero consideramos que el financiamiento debe ser oportuno, porque la banca de desarrollo rural no posee de muchos recursos.
0 comentarios:
Publicar un comentario