El alcalde tapachulteco reconoció la aportación del gobernador Manuel Velasco para modernizar la ciudad.
Tapachula, Chiapas.,
29 de agosto de 2013.- Al dar el banderazo del inicio de la obras de
pavimentación, con concreto hidráulico, de nuevas calles en la ciudad, el presidente
municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, expresó que a pesar de las críticas
de quienes no coinciden con el proyecto de modernización, se demuestra con
hechos el cariño por esta tierra, trabajando en equipo con el gobernador Manuel
Velasco Coello, para beneficio de los tapachultecos.
Explico que todas las
calles se hacen con fondos extraordinarios, con recursos federales que han
gestionado de manera conjunta con el gobernador Manuel Velasco, ante el
presidente de México Enrique Peña Nieto, además de los recursos de los 100
millones del gobierno estatal.
“Estas calles no se
contemplan dentro de los programas de zonas prioritarias o de Habitat, estos son recursos extraordinarios
que se gestionan y vienen etiquetados, por lo que no se pueden detener por unos
cuantos, ya que esos recursos si no se disponen se tienen que regresar y lo que
no vamos a ejecutar para la ciudad se van a otros municipios del estado, y eso
no lo vamos a permitir por caprichos de unos cuantos”, indicó.
“El clamor de la
ciudadanía es que querían obras, pues ya les estamos haciendo obras de gran
impacto”, subrayó el edil al tiempo de informar que en las colonias urbanas y
comunidades rurales, por la falta de recursos de Habitat en este año no se van
a disponer de los 85 millones para obras que tanto se requieren en esos lugares.
“Esto porque
lamentablemente la administración municipal anterior no comprobó los recursos
que le otorgaron y por lo tanto castigaron al municipio de Tapachula, pero el
compromiso es que en los dos próximo años se va trabajar muy duro con obras en esos
núcleos de población”.
“Pido a todos los
tapachultecos la confianza para el gobierno que encabeza Samuel Chacón, porque
las cosas se están haciendo bien y en la forma adecuada, confiemos en este gobierno
porque se están dando las cosas en forma transparente”.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Obras Públicas
Municipal (SOPM), Rogelio Martínez Pérez, durante su informe técnico dio a
conocer el trabajo que se desarrollará, en esta segunda etapa, de nueve cuadras
que comprende la tercera calle norte - sur, tramo comprendido entre la primera
Oriente y la 16ª calle oriente, con lo que quedaría resuelto las dos etapas de
17 calles, desde la 17ª calle oriente a la 16ª calle oriente.
Dentro del proyecto
de la reconstrucción de las calles mencionadas se rehabilitará en su totalidad
los sistemas de agua potable y drenaje sanitario, alcantarillado pluvial y
pavimentación. Además en esta vialidad se resolverá de manera permanente el
problema de las grandes corrientes pluviales, con la construcción del Dren
pluvial.
0 comentarios:
Publicar un comentario