Diseñar estrategias para la erradicación de la explotación laboral infantil, es el objetivo.
Tapachula, Chiapas, 29 de agosto de 2013.- Con el
objetivo de sumar esfuerzos en un contexto interinstitucional para el
desarrollo integral de los niños y evitar su explotación, se llevó a cabo la
instalación del Comité Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo
Infantil en Tapachula, siendo esta la segunda ciudad en el Estado de Chiapas
que lleva a efecto esta integración.
En ese sentido el presidente, Samuel Alexis Chacón Morales dijo que este
gobierno municipal, se suma a las políticas públicas del gobierno del estado
que encabeza Manuel Velasco Coello, como lo es la Cruzada contra el Hambre,
siguiendo así las instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña
Nieto y en esta ocasión protegiendo los intereses de los menores en situación
de vulnerabilidad.
Mientras tanto los secretarios Mervín Fausto Gálvez
Ramírez, Carlos Orella Gálvez, Omar Flores Rojas, Rosario Martín Mariscal, Octavio
Domínguez Guzmán, Carlos Enrique Morales Duque, Alejandra del Rodríguez
Victorio y los funcionarios Jorge Rolando Flores Archila, Ubence Molina Cruz,
Caralampio Guillén Cabrera, Yamil Melgar Bravo, Jordán de Jesús Alegría
Orantes, Alejandro Ignacio Vila Sánchez, Magdalena Solís Fuentes, Carlos
Gilberto Rosales Amaya, el empresario Rafael Rojo Galnares, Miguel Ángel Barrios
Ovando, Octavio González, y Carlos Enrique Morales Álvarez, delegado regional
del DIF Chiapas, serán los vocales.
Aseguró que en Tapachula no se va a permitir la
explotación de menores de edad ni de adolescentes, por lo que este comité dará
la oportunidad de establecer las estrategias y de poder aplicar la normativa
para cumplir con el objetivo de este comité que ha quedado conformado.
Para finalizar cabe hacer mención que la mesa de presídium
estuvo integrada por el Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Manuel
Sobrino Duran; subsecretario de Gobierno
de la Región X Soconusco, Rubén Peñaloza;
la procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y Grupos Vulnerables
del DIF de Tapachula, Mónica Victoria Ibáñez;
así como la representación del Secretario de la Frontera Sur, del delegado
regional del Instituto Nacional de Migración, del delegado del Instituto
Mexicano del Seguro Social en Chiapas, de la Delegación Federal del Trabajo,
por citar algunos, además de la presencia de los regidores que conforman el
cabildo del Ayuntamiento tapachulteco quienes en todo momento refrendaron su
apoyo al presidente Samuel Alexis Chacón Morales.
0 comentarios:
Publicar un comentario