El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, subrayó la responsabilidad de lograr una Reforma Energética que le devuelva al petróleo su capacidad para ser generador de bienestar para las familias, a través de mejorar su economía, su empleo y sus oportunidades de salir adelante.
"Estamos ante el reto de modernizar este importante sector de nuestra economía, que aporta 4 pesos de cada 10 que obtiene el Gobierno para echar andar programas que eleven la calidad de vida de la gente, y en donde están las dos empresas más grandes del país, PEMEX y CFE", señaló Albores.
Roberto Albores Gleason destacó que México es el país numero 14 respecto a sus reservas de petróleo y, sin embargo, importa casi el 50 por ciento de la gasolina consumida en el país y más de la tercera parte del gas, por no contar con la infraestructura y capacidad requerida.
El senador por Chiapas lamentó que en México se pague 25 por ciento más por el servicio de luz que en Estados Unidos, y recordó la demanda más sentida de los chiapanecos sobre los altos precios en las tarifas de luz, ante lo que refirió como inaudito que Chiapas cuente con 4 presas hidroeléctricas y que esta producción no beneficie a los chiapanecos.
Ante este panorama, el senador Albores se dijo comprometido con el proyecto de Reforma, dijo que el reto es aumentar el aprovechamiento del petróleo a partir de la defensa de este recurso natural como patrimonio de la nación a la par de inyectar la tecnología necesaria para alcanzar la meta propuesta: ofrecer tarifas justas e impulsar el desarrollo de México y de su gente.
Finalmente Albores Gleason resaltó que una vez que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó la Reformas a los Artículos 27 y 28 de la Constitución, en el Senado de la República se trabajará para alcanzar los acuerdos que permitan sacar adelante una Reforma Energética que aporte crecimiento económico al país.juan manuel matali.

0 comentarios:
Publicar un comentario