viernes, 16 de agosto de 2013



Tapachula, Chiapas; 16 de agosto.- El inspector general de la Comisión Nacional de Seguridad, Carlos Humberto Toledo Moreno, confirmó éste martes que el Gobierno Federal inició una investigación sobre la construcción del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán, en la Costa de la entidad, en atención a la solicitud del Gobierno de Chiapas y de la demanda de miles de familias del Soconusco.
Ante los representantes de cámaras, colegios, sectores productivos, transportistas, empresarios y los representantes de diversas iglesias, Toledo Moreno anunció que se investigará a fondo y, de confirmarse las irregularidades, no entrará en operaciones y se procederá contra quien o quienes resulten responsables.
Toledo Moreno viajó éste día miercoles a Tapachula para sostener la reunión con todos ellos, teniendo como escenario las instalaciones de la Comandancia Regional de la Policía Federal.
Acompañado del secretario de Seguridad Pública del Estado, José Luis Llaven Abarca , dio a conocer que la investigación abarcará desde la adquisición de las tierras, el origen de los permisos de suelo y hasta la construcción en sí, que según dijo lleva el 98 por ciento de avance.
“Los chipanecos deben de estar tranquilos porque el gobierno de Enrique Peña Nieto ha instruido que se atiendan sus demandas y porque no se pondrá en riesgo a nadie si no existen condiciones para la apertura”, afirmó.
Ya se ha iniciado el análisis jurídico y la verificación de los datos de ese Cefereso, con lo cual esperan tener un panorama general de la problemática, “pero nos preocupa que se haya invertido miles de millones de pesos en zonas de alto riesgo”.
“Es preocupación del Presidente de la República, del Secretario de Gobernación y del Comisionado Nacional de Seguridad, que se haga una profunda investigación, la cual no será contaminada por intereses ajenos, es más, las instrucciones son de cero tolerancia a la corrupción”, recalcó al dejar en claro que “las investigaciones determinarán si hubo o no irregularidades, se procederá conforme a derecho y no se permitirán actos de corrupción”.
José Antonio Toriello Elorza y Miguel Reyes del Pino, en representación de los sectores productivos le hicieron una amplia explicación del lugar en donde fue construido el Cefereso en las márgenes del río Vado Ancho, una zona de muy alto riesgo, según lo establecen las propias autoridades federales y estatales de Protección Civil.
Apoyados con dictámenes, atlas de alto riesgo, así como fotografías de satélite, precisaron que la ubicación del Centro Federal de Reinserción Social en las márgenes del río Vado Ancho, es uno de los más peligrosos de la región costera de Chiapas.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Chiapas, Isabel Villers Aispuro, entregó al funcionario un expediente completo sobre las manifestaciones que se han dado desde antes de que se iniciara la construcción del penal.
En tanto que el secretario de Seguridad Pública del Estado, José Luis Llaven Abarca y el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, coincidieron en que la postura del Gobierno Estatal y de los Ayuntamientos de la región es la de respaldar a los sectores sociales y productivos en relación a la no apertura del penal.
Mientras que Clemente Miguel López Zepeda, presidente de la Fundación “Gálatas 6:9”, hizo un llamado a los Ayuntamientos y al resto de la sociedad a sumarse a esas y a otras acciones que permitan garantizar la seguridad y el desarrollo de Chiapas, “porque la omisión también es un delito”.
En la reunión se dio a conocer que ya hay más de 7 mil firmas de representantes de organizaciones que respaldan al Gobierno del Estado en torno a la no apertura del penal. Así también, que ya se ha solicitado la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.juan manuel matali.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

viernes, 16 de agosto de 2013

Se investigará Para Fincar Responsabilidades.‏



Tapachula, Chiapas; 16 de agosto.- El inspector general de la Comisión Nacional de Seguridad, Carlos Humberto Toledo Moreno, confirmó éste martes que el Gobierno Federal inició una investigación sobre la construcción del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán, en la Costa de la entidad, en atención a la solicitud del Gobierno de Chiapas y de la demanda de miles de familias del Soconusco.
Ante los representantes de cámaras, colegios, sectores productivos, transportistas, empresarios y los representantes de diversas iglesias, Toledo Moreno anunció que se investigará a fondo y, de confirmarse las irregularidades, no entrará en operaciones y se procederá contra quien o quienes resulten responsables.
Toledo Moreno viajó éste día miercoles a Tapachula para sostener la reunión con todos ellos, teniendo como escenario las instalaciones de la Comandancia Regional de la Policía Federal.
Acompañado del secretario de Seguridad Pública del Estado, José Luis Llaven Abarca , dio a conocer que la investigación abarcará desde la adquisición de las tierras, el origen de los permisos de suelo y hasta la construcción en sí, que según dijo lleva el 98 por ciento de avance.
“Los chipanecos deben de estar tranquilos porque el gobierno de Enrique Peña Nieto ha instruido que se atiendan sus demandas y porque no se pondrá en riesgo a nadie si no existen condiciones para la apertura”, afirmó.
Ya se ha iniciado el análisis jurídico y la verificación de los datos de ese Cefereso, con lo cual esperan tener un panorama general de la problemática, “pero nos preocupa que se haya invertido miles de millones de pesos en zonas de alto riesgo”.
“Es preocupación del Presidente de la República, del Secretario de Gobernación y del Comisionado Nacional de Seguridad, que se haga una profunda investigación, la cual no será contaminada por intereses ajenos, es más, las instrucciones son de cero tolerancia a la corrupción”, recalcó al dejar en claro que “las investigaciones determinarán si hubo o no irregularidades, se procederá conforme a derecho y no se permitirán actos de corrupción”.
José Antonio Toriello Elorza y Miguel Reyes del Pino, en representación de los sectores productivos le hicieron una amplia explicación del lugar en donde fue construido el Cefereso en las márgenes del río Vado Ancho, una zona de muy alto riesgo, según lo establecen las propias autoridades federales y estatales de Protección Civil.
Apoyados con dictámenes, atlas de alto riesgo, así como fotografías de satélite, precisaron que la ubicación del Centro Federal de Reinserción Social en las márgenes del río Vado Ancho, es uno de los más peligrosos de la región costera de Chiapas.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Chiapas, Isabel Villers Aispuro, entregó al funcionario un expediente completo sobre las manifestaciones que se han dado desde antes de que se iniciara la construcción del penal.
En tanto que el secretario de Seguridad Pública del Estado, José Luis Llaven Abarca y el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, coincidieron en que la postura del Gobierno Estatal y de los Ayuntamientos de la región es la de respaldar a los sectores sociales y productivos en relación a la no apertura del penal.
Mientras que Clemente Miguel López Zepeda, presidente de la Fundación “Gálatas 6:9”, hizo un llamado a los Ayuntamientos y al resto de la sociedad a sumarse a esas y a otras acciones que permitan garantizar la seguridad y el desarrollo de Chiapas, “porque la omisión también es un delito”.
En la reunión se dio a conocer que ya hay más de 7 mil firmas de representantes de organizaciones que respaldan al Gobierno del Estado en torno a la no apertura del penal. Así también, que ya se ha solicitado la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.juan manuel matali.

No hay comentarios:

Publicar un comentario