El mandatario estatal encabezó la premiación del Concurso de Artesanías en su edición 2014.
Como parte de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello presenció el tradicional “Combate Naval”, que desde el año de 1906 se realiza en el marco de las festividades de San Sebastián, siendo así uno de los principales pilares de esta gran celebración.
.jpg)
Cabe recordar que este acto conmemorativo rememora los enfrentamientos de conquista y de pacificación sostenidos entre los españoles e indígenas chiapanecas suscitados según la línea cronológica de nuestra historia en el año 1524.
Previamente, el mandatario chiapaneco encabezó la premiación del Concurso de Artesanías en su edición 2014 que corresponde al “XLVII de la Laca y Mascara Tradicional” “XVII de Talla en Madera” y “VII de Bordado e Indumentaria Tradicional”, acompañado de Liliana Romero Medina, directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.
Cabe subrayar que desde el inicio de su gestión, el mandatario ha canalizado recursos e impulsado esquemas de trabajo para fortalecer la cultura y rescatar las tradiciones que hacen de nuestro estado un espacio multicultural que destaca a nivel nacional e internacional.

“Estoy muy orgulloso de ustedes por su dedicación y esfuerzo, por el trabajo que realizan, por eso les expreso mi mayor felicitación, mi mayor reconocimiento, pero también mi mayor compromiso de seguirlos apoyando”, destacó.
Finalmente, expresó que su administración continuará estrechando lazos de hermandad con el Gobierno Federal para gestionar más y mejores recursos que permitan consolidar la cultura como un eje de desarrollo social, tal como lo estipula el Plan de Desarrollo Estatal 2013-2018.
.jpg)
Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal Sergio David Molina Gómez expuso su agradecimiento al mandatario chiapaneco por apoyar a quienes con sus creaciones preservan nuestros orígenes y exponen la grandeza chiapaneca a nivel mundial, muestra de ello, dijo, es que este año el gobierno estatal invertirá 16 millones de pesos para la remodelación y conservación del Ex Convento Santo Domingo.

Asimismo en las ramas de: Máscaras de Parachico, Octavio Pérez Siliceo; Máscaras Diversas, Jorge García López; en Talla de Madera Tradicional, Juan Carlos González; Imagen Religiosa, Domingo Hernández Sánchez; Jóvenes Artesanos Talla en Madera, Manuel de Jesús Pérez; Bordado Tradicional, Belia Blanca Vidal; Bordado en Petatillo, María Flores Hernández y en Tiras de Bordado, Martha León Gabriela.
Cabe mencionar que este certamen cultural tiene como objetivo motivar e intensificar la formación artesanal en las nuevas generaciones, preservando las tradiciones de Chiapa de Corzo y de la entidad, al tiempo de permitir la formación de ingresos mediante la expo-venta de las piezas participantes.
Con este tipo de acciones, que representan un mayor atractivo a los turistas nacionales y extranjeros, Chiapas se sigue consolidando como un estado rico en cultura y tradiciones que destacan a nivel internacional, tal como ocurre en Chiapa de Corzo.
0 comentarios:
Publicar un comentario