Tapachula, Chiapas.- Ayer en la noche finalizó la eliminatoria estatal de ajedrez de la Olimpiada Nacional 2013, en la categoría Sub 16 y Sub 18 de la rama Femenil y Varonil, donde se contó con la participación de 35 ajedrecistas provenientes de las regiones de Chenalhó, Tuxtla Gutiérrez, Las Margaritas, Huixtla, Huehuetán y Tapachula, jugando los hombres jugaron cuatro rondas y las mujeres tres.
En la Sub 18 Femenil, el primer lugar fue para Daniela Domínguez Chaclán de Huixtla, al contabilizar 3 puntos, mientras que el segundo lo obtuvo Kimberly Ancheyta Coello de Huehuetán, con dos puntos, luego en la Sub 16 Femenil, el primer lugar le correspondió a la huixtleca Aris Monserrath Domínguez Chaclán, con 3 puntos y el segundo para la huehueteca Yuli Orellana Marroquín con 2 puntos.
En la Sub 18 Varonil, el primer lugar fue de Héctor Andrés Cruz Pérez de Huehuetán con 4 puntos, en tanto que el segundo fue para el oriundo de Huehuetán, José Sarahim Figueroa Farias, con 3 puntos, mientras que en la Sub 16 Varonil, el primer puesto lo obtuvo Gilberto Cruz Ancheyta de Huehuetán, al acumular 4 puntos y el segundo se lo lleva el tapachulteco Iván Darío Mendoza Sierra con 3 unidades.
En el acto de clausura y la entrega de reconocimientos a los ganadores de los dos primeros lugares, estuvieron como invitados especiales los entrenadores Susana Chaclán Delgado de Huixtla; Mario García García de Chenalhó; Euclides Herrera Rojas de Tapachula; José Domingo Betanzos Flores de Huehuetán y Ricardo Hernández Castillo de Las Margaritas.
Asimismo, estuvo presente Enrique Zamora Morlet, presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas (AAECH) y Víctor Hugo Escobar de Gyvez, coordinador regional de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, cuyo titular es Carlos Penagos Vargas.
Zamora Morlet, en su mensaje dirigido a entrenadores, padres de familia y ajedrecistas, primeramente los felicitó por ese esfuerzo y por sus triunfos en lograr el boleto a la Olimpiada Nacional 2013 que se llevará a cabo en la ciudad de Aguascalientes en el mes de mayo, luego les aplaudió y reconoció ese apoyo que siempre le han dado a la AAECH, porque los ajedrecistas son los que mantienen a la organización estatal.
De la misma manera reconoció el proyecto de trabajo del gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, ya que a través de la Secretaría de Desarrollo, Recreación y Deporte le ha apostado al deporte, y como autoridades dieron todo el apoyo y el respaldo para que Tapachula fuera sede de esta etapa estatal.
Reconoció y aplaudió su participación de la delegación de Chenalhó, ya que aún siendo un municipio enclavado en la región altos de Chiapas, en este año logró estar en una competencia de esta naturaleza, con lo que se demuestra que el deporte del ajedrez sigue expandiéndose por las diversas regionales de Chiapas, y con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, se seguirá trabajando con éxito.
Para terminar destacó que gracias al apoyo del titular de la SJRD Carlos Penagos Vargas, se hará posible que en los próximos días los ocho ganadores de la fase estatal, estén participando en un campamento de preparación en la ciudad de Puebla, con el objetivo de llegar en excelentes condiciones a la fase nacional en la ciudad de Aguascalientes.
Las actividades arrancaron el lunes en la mañana con la primera ronda, en el salón Esthelaris del hotel Cabildo´s de esta ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario