lunes, 12 de agosto de 2013



Tapachula, Chiapas; 12 de agosto.- “Chiapas solicitó formalmente ésta semana al Gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, la no apertura del Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO), que se construye en el municipio de Villa Comaltitlán, en la parte media de la Costa de la entidad”, reveló el secretario general de Gobierno, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar.

En entrevista exclusiva, indicó “el Gobierno del Estado avala la postura ciudadana del no funcionamiento del Cefereso, toda vez que se han encontrado dentro del análisis, que no es el lugar correcto en razón de su geografía y del impacto ambiental, además de que representa un alto riesgo para los reos que en futuro pudieran estar ahí”.

La petición del gobernador Manuel Velasco Coello, señaló, se formalizó a través del Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb.

“Es una petición expresa del Estado al Gobierno Federal, donde entra el análisis sobre el no funcionamiento o, en su caso, la reorientación de ese lugar para otros servicios”, comentó.
El responsable de la política interna del Estado dejó en claro que el objetivo es “garantizar la seguridad de Chiapas y particularmente del Soconusco”

Por su parte, Isabel Villers Aispuro, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la región Soconusco, dio a conocer en entrevista que hasta el momento se han recopilado poco más de 7 mil firmas de apoyo a la postura del Gobernador de Chiapas, en torno a la no apertura del CEFERESO.
Indicó que las firmas van acompañadas de un documento en el que expresan su desacuerdo de la construcción de ese penal federal en la Costa de la entidad.
La misiva es respaldada por los representantes de Cámaras, Colegios, Asociaciones Civiles, sectores productivos, académicos, alumnos investigadores, Organismos No Gubernamentales, autoridades rurales, profesionistas, así como la Iglesia Católica y la Bautista en la región.
Además, de acuerdo a Villers, en las últimas horas se han unido también organismos de otras regiones del Estado, como el Consejo Coordinador Empresarial de Tuxtla Gutiérrez y el Comité de Cuenca Valle de Jovel, además de Diputados locales.

Ese Cefereso es parte de un proyecto que dejó iniciado el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, el cual empezó a construirse el año pasado, pero desde entonces la sociedad se ha manifestado en contra de esas instalaciones, por considerar que con la llegada de los alrededor de 2 mil 500 reos federales, también arribarán bandas delictivas y se disparará la inseguridad y la criminalidad en la Costa, Sierra, Soconusco y Frontera Sur de Chiapas. Juan Manuel Matali

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

lunes, 12 de agosto de 2013

El gobernador Manuel Velasco Coello formalizó la petición al Presidente Enrique Peña Nieto, a través del Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb.



Tapachula, Chiapas; 12 de agosto.- “Chiapas solicitó formalmente ésta semana al Gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, la no apertura del Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO), que se construye en el municipio de Villa Comaltitlán, en la parte media de la Costa de la entidad”, reveló el secretario general de Gobierno, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar.

En entrevista exclusiva, indicó “el Gobierno del Estado avala la postura ciudadana del no funcionamiento del Cefereso, toda vez que se han encontrado dentro del análisis, que no es el lugar correcto en razón de su geografía y del impacto ambiental, además de que representa un alto riesgo para los reos que en futuro pudieran estar ahí”.

La petición del gobernador Manuel Velasco Coello, señaló, se formalizó a través del Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb.

“Es una petición expresa del Estado al Gobierno Federal, donde entra el análisis sobre el no funcionamiento o, en su caso, la reorientación de ese lugar para otros servicios”, comentó.
El responsable de la política interna del Estado dejó en claro que el objetivo es “garantizar la seguridad de Chiapas y particularmente del Soconusco”

Por su parte, Isabel Villers Aispuro, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la región Soconusco, dio a conocer en entrevista que hasta el momento se han recopilado poco más de 7 mil firmas de apoyo a la postura del Gobernador de Chiapas, en torno a la no apertura del CEFERESO.
Indicó que las firmas van acompañadas de un documento en el que expresan su desacuerdo de la construcción de ese penal federal en la Costa de la entidad.
La misiva es respaldada por los representantes de Cámaras, Colegios, Asociaciones Civiles, sectores productivos, académicos, alumnos investigadores, Organismos No Gubernamentales, autoridades rurales, profesionistas, así como la Iglesia Católica y la Bautista en la región.
Además, de acuerdo a Villers, en las últimas horas se han unido también organismos de otras regiones del Estado, como el Consejo Coordinador Empresarial de Tuxtla Gutiérrez y el Comité de Cuenca Valle de Jovel, además de Diputados locales.

Ese Cefereso es parte de un proyecto que dejó iniciado el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, el cual empezó a construirse el año pasado, pero desde entonces la sociedad se ha manifestado en contra de esas instalaciones, por considerar que con la llegada de los alrededor de 2 mil 500 reos federales, también arribarán bandas delictivas y se disparará la inseguridad y la criminalidad en la Costa, Sierra, Soconusco y Frontera Sur de Chiapas. Juan Manuel Matali

No hay comentarios:

Publicar un comentario