lunes, 12 de agosto de 2013

Cientos de indígenas se concentraron en la plaza de la cabecera municipal de Zinacantán  para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con una ceremonia religiosa en honor a San Lorenzo Mártir, 
en donde los gobernantes aprovecharon para pedir  por la unidad y el desarrollo para así combatir  el rezago y la marginación.
A este gran encuentro acudieron  Leonardo Rafael Guirao Aguilar, presidente de Chilón; Domingo Gómez López, diputado local de distrito XXII Chamula; Luis Gómez Gómez, diputado federal del distrito V; José Sánchez de la Cruz, alcalde de Zinancantán, entre otros.
Durante su intervención el legislador Luis Gómez Gómez indicó que  esta conmemoración es con el objetivo  de que el pueblo indígena se sienta dignificado con su identidad y defienda sus derechos, en medio del rezago que padecen sus comunidades.
“Que no se sientan menospreciados por hablar una segunda lengua, al contrario es todo un orgullo hablar nuestra lengua natural, que conservemos las vestiduras, no importa si salimos a trabajar a otro estado, conservar nuestra cultura es fundamental, no por dejarlas en el olvido vamos a valer más, el respeto nos los ganaremos trabajando legalmente”, concluyó el diputado federal. Juan Manuel Matali.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

lunes, 12 de agosto de 2013

Festejan Día de los Pueblos Indígenas en Zinacantán‏

Cientos de indígenas se concentraron en la plaza de la cabecera municipal de Zinacantán  para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con una ceremonia religiosa en honor a San Lorenzo Mártir, 
en donde los gobernantes aprovecharon para pedir  por la unidad y el desarrollo para así combatir  el rezago y la marginación.
A este gran encuentro acudieron  Leonardo Rafael Guirao Aguilar, presidente de Chilón; Domingo Gómez López, diputado local de distrito XXII Chamula; Luis Gómez Gómez, diputado federal del distrito V; José Sánchez de la Cruz, alcalde de Zinancantán, entre otros.
Durante su intervención el legislador Luis Gómez Gómez indicó que  esta conmemoración es con el objetivo  de que el pueblo indígena se sienta dignificado con su identidad y defienda sus derechos, en medio del rezago que padecen sus comunidades.
“Que no se sientan menospreciados por hablar una segunda lengua, al contrario es todo un orgullo hablar nuestra lengua natural, que conservemos las vestiduras, no importa si salimos a trabajar a otro estado, conservar nuestra cultura es fundamental, no por dejarlas en el olvido vamos a valer más, el respeto nos los ganaremos trabajando legalmente”, concluyó el diputado federal. Juan Manuel Matali.

No hay comentarios:

Publicar un comentario